Categoría | Política |
ISBN | 9788430943555 |
Peso | 0.90 |
Idioma | Español |
Editorial | Tecnos |
Autor | Touchard, Jean |
Tapa | Rústica |
Serie | Semilla y Surco de Ciencia Política |
Edición | 6, 3ra. reimp. |
Año | 2010 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 662 |
La distinción entre «doctrinas políticas» e «ideas políticas» es, para todos los colaboradores de este libro, fundamental. Según el Littré, la doctrina es «el conjunto de dogmas, bien religiosos, bien filosóficos, que dirigen a un hombre en la interpretación de los hechos y en la dirección de su conducta». El Larousse da una definición casi idéntica. Según estas definiciones, la doctrina política es, por consiguiente, un sistema completo de pensamiento que descansa sobre un análisis teórico del hecho político. En este sentido, se habla de la doctrina de Aristóteles, de Cardin le Bret o de Montesquieu, de los «doctrinarios» de la Restauración o de la «doctrina radical» cuyos «elementos» Alain trató de conjuntar. La expresión «ideas políticas» tal como Thibaudet la emplea cuando habla de las «ideas políticas de Francia» es más amplia. Aquí no se trata solamente de analizar los sistemas políticos elaborados por algunos pensadores, sino de volver a instalar estos sistemas dentro de un contexto histórico, de esforzarse por ver cómo nacieron y qué representaban para los hombres que vivían en esta época.