| Categoría | Guerra Civil Española | 
| ISBN | 9788430626601 | 
| Peso | 0.60 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Taurus | 
| Autor | Watling, Sarah | 
| Tapa | Rústica | 
| Serie | Taurus Historia | 
| Traductor | Peyrou, Mariano | 
| Año | 2024 | 
| Ciudad | Barcelona | 
| Páginas | 448 | 
No solo Hemingway y Orwell lucharon contra el fascismo en España: una serie de mujeres artistas y activistas extranjeras participaron con valor y convicción en nuestra guerra civil.
«Fascinante e irresistiblemente entretenido».
Paul Preston
En la década de 1930, mujeres y hombres de Gran Bretaña, Europa y Estados Unidos se dirigieron a España para formar parte de lo que consideraban una lucha histórica por la libertad frente al fascismo: la guerra civil española, un conflicto que galvanizó a decenas de miles de voluntarios de todo el mundo. Mañana tal vez el futuro sigue a un puñado de extraordinarias figuras, la mayoría de ellas mujeres, decididas a vivir con valor y convicción.
Para entender cómo supieron que había llegado el momento de actuar, Sarah Watling bucea en diarios, cartas y manifiestos perdidos, y descubre un tesoro de obras de mujeres que a menudo quedaron en la sombra. Watling entrelaza los viajes de la joven periodista estadounidense Martha Gellhorn y la experimentada radical Josephine Herbst; las escritoras y compañeras británicas Sylvia Townsend Warner y Valentine Ackland; la rebelde aristocrática Jessica Mitford y la poeta inconformista Nancy Cunard, trazando un mapa de sus experiencias y relatos de la guerra civil española tanto en la literatura como en la vida. Analiza la cautelosa posición de Virginia Woolf, que fracasó en su intento de mantener a su familia al margen del conflicto, y rastrea las historias de la enfermera afroamericana Salaria Kea, la fotógrafa judía Gerda Taro y muchas otras, ahondando en la decisión de cada una de enfrentarse a la historia en aquella contienda.