Categoría | Cine, TV y artes escénicas |
ISBN | 9788430626380 |
Peso | 0.33 |
Idioma | Español |
Editorial | Taurus |
Autor | Arias Maldonado, Manuel |
Tapa | Rústica |
Serie | Taurus Artes |
Año | 2024 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 304 |
Este libro nos asoma al abismo de una obra de arte que jamás dejará de acompañarnos.
Pocas películas han generado tanta literatura como Vértigo: poseedora de una belleza intoxicante, la obra cumbre de Alfred Hitchcock ha cautivado a sucesivas generaciones de espectadores y se mantiene como una obra abierta a nuevas interpretaciones. En Ficción fatal, Manuel Arias Maldonado renueva el debate sobre el film, para el que reivindica una posición paradójica entre la atemporalidad universal y la contemporaneidad intempestiva.
Este brillante ensayo subraya la profunda ambigüedad de sus protagonistas y defiende que nada de lo que vemos en pantalla —fetichismo, voyeurismo, amour fou— puede entenderse sin reparar en las ficciones que mueven a los personajes: del amor romántico al psicoanálisis, la imagen de clase o el pasado colonial de San Francisco. El autor discute las acusaciones de misoginia que se han elevado contra Hitchcock y la película, rastrea sus fuentes literarias y cinematográficas, evalúa su posición en la historia del medio -¿apoteosis del cine clásico o comienzo del cine moderno?- y repasa la contribución de quienes ayudaron al auteur británico a completar su proyecto más personal. Vértigo enseña que mirar y ver son cosas distintas; Ficción fatal invita a reconsiderar una obra de arte que ha sido malinterpretada con frecuencia y sobre la que nunca se acaba de decir la última palabra.