Categoría | Filosofía |
ISBN | 9788430119639 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Sígueme |
Autor | Ross, William D. |
Tapa | Rústica |
Año | 2017 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 192 |
Esta obra, publicada en 1930, se ha convertido en un clásico de la literatura filosófica ética y moral del siglo XX.
A medida que el lector se adentra en sus páginas, toma conciencia de la diferente manera que tienen la tradición filosófica continental europea y la anglosajona de abordar las cuestiones éticas.
El método seguido por el autor es el propio de la filosofía analítica, aunque teniendo muy presente a Aristóteles y su preocupación por aclarar los sentidos morales que se descubren en el lenguaje cotidiano.
Dos son los objetivos perseguidos por la obra: de una parte, refutar la teoría utilitarista del deber (Moore) y, de otra, criticar el subjetivismo axiológico. En esta línea, el autor pretende reivindicar el intuicionismo como la base para elaborar una adecuada teoría del conocimiento de las realidades morales.