La jurisprudencia aquí recogida se refiere a la doctrina del Tribunal Supremo en el siglo XXI, pues se recogen sentencias a partir de 2001 cuando fuere necesario por su importancia para el estudio y comprensión de una determinada figura jurídica de la propiedad intelectual, al objeto de poder estudiar la evolución de la men ciona-da doctrina en los tiempos más recientes, bajo el manto de la vigente Ley de Propiedad Intelectual de 1996, y a las puertas de una nueva reforma prevista para dentro de unos meses. Doctrina jurisprudencial de gran interés para diversos sectores de la sociedad, como son los profesionales del Derecho (jueces, abogados, fiscales), empresas y sociedades relacionadas con el mundo de la creación intelectual y, sobre todo, los titulares de dere-chos de autor, ya sean personas físicas o jurídicas, en muchas ocasiones desconocedores de sus derechos y obli-gaciones.Se recogen sentencias de las jurisdicciones civil, penal y contencioso-administrativa, indicándose cuáles son de Pleno. Al final se incluyen cuatro sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que nos ofrecen una visión de las últimas tendencias en la jurisprudencia europea y que influirán decisivamente en futuras interpre-taciones y decisiones del Alto Tribunal.El presente trabajo sobre la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo en materia de derecho de autor con-tinúa la sistemática del Manual de Derecho de Autor elaborado por el Catedrático, Dr. Carlos Rogel Vide y el Profesor Titular, Dr. Eduardo Serrano Gómez, miembros del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, así como Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de ASEDA (Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor). El mencionado libro forma parte de la Colección de Propiedad Intelectual de la editorial Reus. Se recogen únicamente aquellos apartados acerca de los cuales existen sentencias sobre la materia. Jorge Ortega Doménech es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, así como miembro de ASEDA y del Consejo de Redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. Desde la publicación de su Tesis Doctoral Obra plástica y derechos de autor, 2000, Reus, se ha especializado en la materia de Derecho de autor, destacando su monografía Arquitectura y Derecho de autor (2005, Reus). Asimismo, ha publicado artículos y capítulos e impartido conferencias y clases sobre diversas cuestiones de actualidad tanto en España como en el extranjero, tales como copia privada, registro de la propiedad intelectual y arquitectura. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. DERECHO DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL 1. La propiedad intelectual como propiedad especial. Propiedad intelectual y derecho de autor 2. Propiedad intelectual y derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica 3. El hecho generador de la propiedad intelectual 4. La propiedad intelectual y otros posibles derechos sobre las obras del espíritu 2. EL OBJETO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Las obras del espíritu como objeto de la propiedad intelectual. Obras originales; consideraciones generales 1.1. Bocetos y obra escultórica terminada. Originalidad subjetiva y originalidad objetiva 2. Singulares tipos de obras originales 3. Colecciones. Bases de datos 4. Obras excluidas 3. LOS SUJETOS DEL DERECHO DE AUTOR 1. Los autores. Supuestos especiales de autoría 2. Presunción de autoría 3. Las obras colectivas 4. EL CONTENIDO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. LOS LLAMADOS DERECHOS MORALES DEL AUTOR 1. Los llamados derechos morales del autor. Consideraciones generales 2. Inédito o divulgación 3. Paternidad e integridad 3.1. Paternidad 3.2. Integridad 4. Modificación y arrepentimiento 5. LOS LLAMADOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN. OTROS DERECHOS.