Categoría | Derecho Constitucional |
ISBN | 9788429016413 |
Peso | 0.18 |
Idioma | Español |
Editorial | Reus |
Autor | Posada, Adolfo |
Tapa | Rústica |
Serie | Clásicos del Derecho |
Año | 2012 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 152 |
MI DON ADOLFO POSADA 5 PRÓLOGO 7 CAPÍTULO PRIMERO. Necesidad de una reinter-pretación del Estado 21 I. Función de la ciencia política 21 II. Los momentos críticos en la evolución polí-tica. El momento actual 24 III. Características de la reacción dominante 31 IV. El Estado... problema eterno 34 CAPÍTULO II. Las corrientes profundas del pensa-miento político 39 I. Estado y Poder 39 II. Las nociones inspiradoras de las corrientes del pensamiento político 42 III. Las nociones fundamentales de la Política y el problema actual del Derecho político 45 CAPITULO III. Las "modas" en Derecho político 49 I. Invención, imitación, moda. El Derecho polí-tico como espectáculo 49 II. Las modas en el Derecho político moderno 52 III. Despersonalización del Estado 55 IV. Un estudio de un americano, sobre libros de política 57 CAPÍTULO IV. Espiritualización de la soberanía 63 I. Cómo se forma el concepto de la soberanía 63 II. Significación de la soberanía 65 III. Cómo se produce la espiritualización de la soberanía 66 CAPÍTULO V. El nuevo Estado 71 I. La necesidad de elaborar un "nuevo Esta-do". La obra de M. P. Follett 71 II. La reacción contra el Estado 73 III. Los nuevos problemas del Estado. Indivi-duos. Grupos. Estado 76 CAPÍTULO VI. La Sociedad, ¿es un organis-mo?Krausismo y fascismo 79 I. Un estudio sobre las "bases científicas" del fascismo 79 II. Diversas concepciones organicistas. Krau-sismo frente a fascismo 81 CAPÍTULO VII. Nuevos aspectos de la ciencia políti-ca 89 I. Un libro sobre política 89 II. El advenimiento de la masa 91 III. Los nuevos factores de la política 94 IV. Hacia la revisión de valores y de conceptos en la política 94 CAPÍTULO VIII. El "drama" del Derecho político 101 I. De Krause a Briand 101 II. Para un jurista poeta 103 III. El problema del triunfo del Derecho en el Estado 105 CAPÍTULO IX. Hacia un Derecho político superna-cional 109 I. La Commonwealth británica 109 II. Transformación del viejo Derecho político 111 III. Nueva forma del Derecho político 113 IV. Los Estados Unidos de Europa y las facili-dades de la "doctrina" 116 CAPÍTULO X. Del "Contrato social" al Pacto Ke-llogg, o de Rousseau a Briand 125 CAPÍTULO XI. "Conservación de Monarquías" en el Estado moderno 133 CAPÍTULO XII. León Duguit 141