| Categoría | Arquitectura y urbanismo | 
| ISBN | 9788425224324 | 
| Peso | 0.78 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Gustavo Gili | 
| Autor | Pallasmaa, Juhani | 
| Tapa | Cartoné | 
| Traductor | Puente, Moisés | 
| Año | 2012 | 
| Ciudad | Barcelona | 
| Páginas | 180 | 
La mano que piensa analiza la esencia de la mano y su papel crucial en la evolución de las destrezas, la inteligencia y las capacidades conceptuales del hombre. La mano no es solo un ejecutor fiel y pasivo de las intenciones del cerebro, sino que tiene intencionalidad y habilidades propias. Su autor, Juhani Pallasmaa, hace hincapié en los procesos relativamente autónomos e inconscientes del pensamiento y el obrar en la escritura, la artesanía o en la producción de arte y arquitectura. Organizado en ocho capítulos, este estudio explora el entendimiento silencioso que yace oculto en la parte existencial de la condición humana y sus modos de ser y experimentar específicos. En último término, su objetivo es ayudar a sacudir los cimientos del paradigma de conocimiento conceptual, intelectual y verbal, hegemónico en la esfera de la arquitectura, en aras de otro conocimiento: el tácito y no conceptual de nuestros procesos corporales.