Categoría | Filosofía |
ISBN | 9788424928971 |
Peso | 1.20 |
Autor | Perelman, Chaïm | Olbrechts-Tyteca, Lucie |
Idioma | Español |
Editorial | Gredos |
Tapa | Rústica |
Serie | Manuales Gredos |
Traductor | Sevilla Muñoz, Julia |
Año | 2015 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 864 |
Hoy la retórica tiene el mismo rango que la sociología o las ciencias de la comunicación y la información. Chaïm Perelman es, en parte, responsable de esta actualidad. Su Tratado de la argumentación se vincula con los intereses renacentistas y, a través de ellos, con los de los autores clásicos que estudiaron el arte de convencer y las técnicas de la discusión. Sin embargo, va más allá de la retórica tradicional y, con la colaboración de Lucie Olbrechts-Tyteca, rastrea textos impresos (de publicistas, políticos, abogados, jueces, filósofos), estudiando los medios discursivos que sirven para obtener la adhesión.
Charles Perelman (Varsovia, 20 de mayo de 1912 - Bruselas, 22 de enero de 1984), retórico, lógico y filósofo del Derecho belga de origen polaco. Creó la nueva retórica, una de las principales teorías sobre argumentación del siglo XX.
Lucie Olbrechts-Tyteca (1899 - 1987) fue una erudita belga y colaboradora del filosófo Chaim Perelman. Nació en el seno de una familia importante de Bruselas en 1899 y estudió humanidades en la Universidad Libre de Bruselas antes de conocer a Perelman en 1948. Colaboraron en libros como Traité de l'argumentation: la nouvelle rhétorique (1958) en un proyecto que restablecería la importancia de la retórica antigua como fundamento para una lógica de los juicios del valor.