Premio Nobel de Economía

EL CASINO DEL CLIMA

Por qué no tomar medidas contra el cambio climático conlleva riesgo y genera incertidumbre

S/ 86.00 86.0 PEN S/ 86.00

S/ 86.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Ecología y medioambiente
ISBN 9788423430741
Peso 0.70
Idioma Español
Editorial Deusto
Autor Nordhaus, William
Tapa Rústica
Traductor Sánchez de la Cruz, Diego
Año 2019
Ciudad Barcelona
Páginas 448

Frenar el alcance del calentamiento global es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Se trata de un proceso enormemente complejo que implica tomar decisiones políticas, económicas y tecnológicas. Un proceso que pasa por tres claves ineludibles: entender y aceptar la gravedad del calentamiento global descon ando de quienes proponen una y otra vez retrasar la adopción de soluciones; la aprobación de medidas que encarezcan las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero por parte de los gobiernos; y, por último, buscar tecnologías que permitan realmente sustituir el uso de los combustibles fósiles, lo que requerirá una intensa colaboración entre los actores públicos y privados para conseguir grandes innovaciones. En este libro conocerás el problema desde sus orígenes, cómo el calentamiento surge del uso que hacemos de la energía; hasta el nal deseado, el momento en el que las sociedades utilicen regulaciones, impuestos o subsidios para ralentizar las emisiones de los gases responsables del cambio climático, descarbonizando nuestra economía. Una obra indispensable para comprender y remediar el cambio climático que le ha valido a su autor, William Nordhaus, el premio Nobel de Economía.

William Nordhaus es profesor de Economía en la Universidad de Yale y ganador del Premio Nobel de Economía en 2018 «por haber integrado el cambio climático en el análisis macroeconómico a largo plazo». Durante cuatro décadas ha estudiado y escrito sobre el calentamiento global y fue, en la dé-cada de 1990, el primero en crear un modelo cuantitativo que describía la interacción entre la economía y el clima a escala mundial. Los modelos de Nordhaus se utilizan para examinar las consecuencias de las políticas climáticas como, por ejemplo, los impuestos al carbono.