VIAJE A LA LIBERTAD ECONÓMICA
Por qué el gasto esclaviza y la austeridad libera
Compartir este producto:
Categoría | Educación financiera y mercado de valores |
ISBN | 9788423417391 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Deusto |
Autor | Lacalle, Daniel |
Tapa | Rústica |
Año | 2013 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 392 |
En toda crisis aparecen las soluciones mágicas de siempre—mayor intervención estatal, aumentar el gasto público, más impuestos—, y se ofrecen razones por las que debemos poner todo nuestro trabajo y renta al servicio del Estado y aceptar cualquier medida intervencionista para superar la situación.Daniel Lacalle desmonta estas soluciones y demuestra que las políticas liberalizadoras de la economía no sólo pueden implementarse, sino que se han llevado a cabo con éxito en países de nuestro entorno. En este libro nos presenta su transición personal desde una concepción colectivista y estatista de la economía y de la política a una visión liberal; desarrolla un viaje por distintas épocas y modelos económicos, exponiendo sus aciertos y errores; y demuestra que las economías que prosperan son aquellas que defienden como principios básicos la libertad, la iniciativa privada y el libre albedrío. Asimismo propone un conjunto de medidas con las cuales España puede superar la crisis.La libertad económica no es una utopía, no es imposible, y es mucho más social y protectora que el intervencionismo. La riqueza y el bienestar vienen de la mano de la apertura económica y de las oportunidades creadas por la globalización, y no de aquellos regímenes y políticas liberticidas e intervencionistas.