¿POR QUÉ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERAS?

La guía del estrés

S/ 118.00 118.0 PEN S/ 118.00

S/ 118.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Neurociencias
ISBN 9788420682518
Peso 0.80
Idioma Español
Editorial Alianza Editorial
Autor Sapolsky, Robert
Tapa Rústica
Serie Alianza Ensayo
Traductor González Serrano, Celina
Año 2008
Ciudad Madrid
Páginas 576

Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, problemas económicos, exceso de trabajo, relaciones sociales... Y el estrés sí puede generar enfermedades. En nuestra vida privilegiada, hemos sido los únicos (del mundo animal) con la suficiente inteligencia como para inventarnos esos agentes estresantes, y los únicos lo bastante estúpidos como para permitir que dominen nuestras vidas. Ante el gran muro de un agente estresante no hay que suponer que existe una solución especial que logrará derribar el muro, lo que hay que asumir es que a menudo, mediante el control de una serie de puntos de apoyo podemos escalarlo. Este libro es una útil guía para ello. Esta nueva edición totalmente actualizada incluye nuevos capítulos y nuevas perspectivas sobre cómo responde el sistema nervioso al estrés y cómo se pueden controlar estas respuestas.

Robert Morris Sapolsky (BrooklynEstados Unidos6 de abril de 1957) es un científico (neuroendocrinólogo) y escritor estadounidense. Es profesor de ciencias biológicas y de neurología en la Universidad de Stanford e investigador asociado en el Museo Nacional de Kenia. En el 2018, se publicó la traducción al español de su libro de divulgación científica Compórtate, acerca de la agresividad en el ser humano.