| Categoría | Política | 
| ISBN | 9788420669496 | 
| Peso | 0.20 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Alianza Editorial | 
| Autor | Livi Bacci, Massimo | 
| Tapa | Rústica | 
| Serie | El libro de bolsillo - Ciencias sociales | 
| Traductor | Galmarini, Marco Aurelio | 
| Año | 2012 | 
| Ciudad | Madrid | 
| Páginas | 192 | 
Consustanciales a la especie humana, las migraciones hicieron posible desde la supervivencia de los cazadores y recolectores hasta la primera globalización del siglo XIX. Hoy día, sin embargo, concebidos los migrantes cada vez más como fuerza de trabajo y no como factor integrante de la sociedad que los acoge, lo que resulta más patente es el conflicto de intereses entre los países de origen, los de destino y aquellos individuos que se desplazan o quieren hacerlo. Tomando como fundamento que la migración ?esto es, el desplazamiento por la superficie terrestre con la aspiración de mejorar las condiciones de vida? es una prerrogativa humana y un fenómeno normal constitutivo de las sociedades, Massimo Livi Bacci hace en este libro un recorrido por su desarrollo a lo largo de la historia, para acabar exponiendo los numerosos retos que ha de afrontar en la actualidad y en un futuro cercano como consecuencia de la resistencia cada vez mayor de los países ricos a aceptar corrientes migratorias, las presiones económicas y demográficas, y la inexistencia de organismos internacionales capaces de regular estas corrientes con objetividad y equidad.