Categoría | Política |
ISBN | 9788420668499 |
Peso | 0.26 |
Idioma | Español |
Editorial | Alianza Editorial |
Autor | Fraser, T. G. |
Tapa | Rústica |
Serie | El libro de bolsillo - Historia |
Año | 2010 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 366 |
La historia del hambre en España se prolonga desde la antigüedad remota hasta la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, no existen muchos datos objetivos para evaluar hambres y dietas populares hasta el siglo XIX, por lo que se ha de acudir a testimonios literarios y otras fuentes periféricas. Desde la Edad Media, a través de libros de cocina y relaciones cortesanas, sabemos casi al detalle cómo y qué comían los reyes, nobles, caballeros y poderosos, pero raras veces alguien se tomó el trabajo de relatar cómo y qué comían los humildes, porque, entre otras razones, éstos no comían prácticamente nada y casi siempre, en todo caso, lo mismo a través de los siglos.
Este libro aborda, pues, desde el lado menos conocido de esa asimetría alimentaria de la opulencia y la escasez, la historia del hambre en España, a resultas de la cual se abre ante el lector la insólita, fascinante y paradójicamente suculenta historia de la gastronomía precaria.