| Categoría | Política |
| ISBN | 9788420665795 |
| Peso | 0.20 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Alianza Editorial |
| Autor | Ali, Tariq |
| Tapa | Rústica |
| Serie | El libro de bolsillo - Ciencias sociales |
| Traductor | Hernández Díaz, María |
| Año | 2012 |
| Ciudad | Madrid |
| Páginas | 120 |
"La idea del comunismo", sostiene Tariq Ali, era sencilla y noble: la creación de una sociedad basada en el principio «de cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades», en lugar de un sistema basado en la codicia y el beneficio. La visión de la sociedad que esbozaron los fundadores del comunismo era, de hecho, muy distinta de lo que luego llegó a conocerse bajo la etiqueta de «socialismo real», como el de la Unión Soviética (1917-1991) y China (1949-1989), y cuyo modelo político -un líder supremo, un Estado con un partido único- fue imitado en muchos lugares del mundo. Engels había subrayado siempre que un movimiento de los trabajadores y su victoria eran inconcebibles sin libertad de prensa y de reunión. Esto era, recalcaba, «el aire que necesitan para respirar». En esta estimulante reevaluación de aquella idea original, el autor sostiene que una forma de socialismo y planificación global es vital para salvar el planeta del capitalismo y de la degradación medioambiental.