LOS PRINCIPIOS DEL GOBIERNO REPRESENTATIVO

S/ 118.00 118.0 PEN S/ 118.00

S/ 118.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Política
ISBN 9788420629049
Peso 0.50
Idioma Español
Editorial Alianza Editorial
Autor Manin, Bernard
Tapa Rústica
Serie Alianza Manuales
Traductor Vallespín, Fernando
Edición 2da. reimp.
Año 2008
Ciudad Madrid
Páginas 304

Aunque en nuestros días el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero surge en la historia moderna como alternativa conscientemente elegida al principio de autogobierno popular. El presente libro traza la historia de esta paradójica dualidad, desde la Atenas clásica y la Italia renacentista hasta la época actual, definiendo en cada caso los rasgos clave de las instituciones democráticas.

INDICE: Agradecimientos. Introducción. 1.-Democracia directa y representación: la selección de cargos públicos en Atenas.. 2.-El triunfo de la elección. - Sorteo y elección en la tradición republicana: las lecciones de la historia. - La teoría política de la elección y el sorteo en los siglos XVII y XVIII. - El triunfo de la elección: consentir el poder en lugar de ocupar cargos. 3.- Los principios de distinción. - Inglaterra. - Francia. - Estados Unidos. 4.- Una aristocracia democrática. - El carácter aristocrático de la elección: una teoría pura. - Las dos caras de la elección: los beneficios de la ambigüedad. - Elección y los principios del derecho natural moderno. 5.- El veredicto del pueblo. - Independencia parcial de los representantes. - Libertad de opinión pública. - El carácter repetido de las elecciones. - Juicio mediante la discusión. 6.- Metamorfosis del gobierno representativo. - Parlamentarismo. - Democracia de partidos. - Democracia de "audiencia". Conclusión. Índice analítico.

Bernard Manin, nacido el 19 de abril de 1951 en Marsella, es un filósofo francés especialista del pensamiento político y conocido por sus trabajos sobre las instituciones de excepción, el liberalismo y la democracia representativa. Es director de estudios en l'EHESS y profesor en la New York University.