Categoría | Novela negra, suspense, thriller |
ISBN | 9788420456065 |
Peso | 0.40 |
Idioma | Español |
Editorial | Alfaguara |
Autor | Moshfegh, Ottessa |
Tapa | Rústica |
Serie | Narrativa Internacional |
Traductor | Pérez Parra, Inmaculada |
Año | 2021 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 232 |
El «toque Moshfegh» se consagra con su tercera y arrasadora novela. Una mezcla única de novela negra y humor macabro, tan inimitable como la propia autora.
«Una escritora que, como Henry James o Vladimir Nabokov, está bendecida tanto con la genialidad como con la crueldad.» The New Yorker
Mientras pasea a su perro por el bosque, Vesta Gul se topa con una nota manuscrita.
«Se llamaba Magda. Nadie sabrá nunca quién la mató. No fui yo. Este es su cadáver.» Pero junto a la nota no hay ningún cadáver. Vesta Gul, que acaba de mudarse tras la muerte de su marido y no conoce a nadie en su nuevo hogar, no sabe muy bien qué hacer con esta información. Comienza a obsesionarse con la figura de Magda y a elucubrar con las diversas maneras en que pudieron asesinarla, si es que efectivamente ocurrió tal cosa. Su aislamiento la conduce a una serie de ideas que comienzan a encontrar un reflejo en la vida real. De un modo emocionante y terrorífico, las piezas parecen encajar: a encajar entre sí y con las zonas más oscuras de su propio pasado. Solo hay dos opciones para resolver este misterio: una explicación banal e inocente o una causa profundamente siniestra.
La crítica ha dicho...
«Moshfegh se ha tomado la molestia de estirar los bordes del género y entrar y salir de él con comodidad. En esta ocasión juega con habilidad con algunos tópicos de la novela clásica de misterio en una historia que habla también de los efectos de la soledad y el aislamiento. [...] Nada es convencional en su desarrollo, hay una escena casi tétrica de ritmo magistral, se siente la angustia de la protagonista, su progresiva obsesión, sus crisis. Es una novela original de la que es mejor no decir mucho más.» Juan Carlos Galindo, El País
«Moshfegh vuelve al noir para contar la historia de un crimen sin cadáver. Otra vuelta de tuerca al mundo de lo aparente.» Laura Fernández, Vanity Fair
Ottessa Moshfegh (Boston, 1981) es una escritora estadounidense de madre croata y padre iraní. Sus relatos han sido publicados en The Paris Review, The New Yorker y Granta y gracias a ellos ha obtenido galardones como el Pushcart Prize, el O. Henry Award o el Plimpton Discovery Prize. Con su primera novela, McGlue (2014), obtuvo el Fence Modern Prize in Prose y el Believer Book Award, y gracias a Mi nombre era Eileen (Alfaguara, 2017) recibió el Premio PEN/ Hemingway al mejor debut literario en 2016 y estuvo nominada al Man Booker Prize de ese mismo año. Alfaguara también ha publicado la corrosiva Mi año de descanso y relajación (2019), aclamada de modo unánime por el público y la crítica. La muerte en sus manos, una novela que la propia Moshfegh ha tenido oculta durante años, es su publicación más reciente.