Categoría | Contemporánea |
ISBN | 9788420416786 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | Alfaguara |
Autor | Berlin, Lucia |
Tapa | Rústica |
Traductor | Vázquez Nacarino, Eugenia |
Año | 2016 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 432 |
INOVILDABLE LUCIA BERLIN
«Es mi libro con más páginas marcadas. Sus relatos son tan descarnados (sórdidos incluso) y tan divertidos que me tienta hacer algo con ellos».
Pedro Almodóvar
Premi Llibreter
Mejor Libro del Año según Babelia
De los mejores libros del siglo XXI según Esquire
Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante
«Recién aparecido en Estados Unidos arrasó en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto».
Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia
«Lucia Berlinpasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario».
Brigit Katz, The New York Times
Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven.
* Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The Guardian, NPR y The Boston Globe.
* En la lista de los más vendidos en Estados Unidos desde su publicación.
* Traducida a más de 14 idiomas.
Reseñas:
«Hacía tiempo que no leía nada tan impactante: su aterradora belleza deja sin aliento».
Rosa Montero
«Como todo buen relato corto, los de Berlin son vivaces, perspicaces y están escritos con una claridad inquebrantable».
Kevin McDonnell, Esquire
«La última sensación literaria de Estados Unidos es una autora con una vida de película. Crítica y público se rinden a su obra. Al fin llegó la hora de Lucia Berlin».
Andrea Aguilar, El País
«Berlin brilla por el modo en que convierte su experiencia vital en cuentos soberbios».
Jaime G. Mora, ABC
«Maldita, brillante, rescatada. Uno de los fenómenos literarios del momento. Una Raymond Carver».
Laura Fernández, El Mundo