EL CAMPO

S/ 79.00 79.0 PEN S/ 79.00

S/ 79.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Contemporánea
ISBN 9788419851581
Peso 0.40
Idioma Español
Editorial Salamandra
Autor Seethaler, Robert
Tapa Rústica
Año 2024
Ciudad Barcelona
Páginas 192

Una novela coral que pone en escena el gran teatro de la vida

«Uno de esos escasos libros que pueden cambiarte la existencia». Südwestrundfunk

Tras cautivar al público y la crítica de más de cuarenta países con Toda una vida, Robert Seethaler, sutil intérprete del alma y uno de los escritores en lengua alemana de mayor proyección, vuelve con una original historia sobre las emociones y la esencia de la vida a través de la voz singular de quienes ya no están con nosotros.

Al atardecer, el anciano Harry Stevens se levanta del banco, bajo el abedul torcido, donde ha estado sentado todo el día, y sale del cementerio de la pequeña localidad de Paulstadt, un lugar al que todo el mundo llama «el Campo» y casi nadie visita. No hace mucho tuvo lugar el último entierro, aunque él recuerda un funeral muchos años antes, el de Gregorina Stavac, la florista de hermosas manos con quien sólo intercambió unas palabras, pero a la que se siente irremediablemente unido. A Harry le parece oír hablar a los difuntos, pero sólo logra captar unas cuantas palabras y se pregunta qué se estarán diciendo. ¿Discutirán sobre la vida, ahora que son capaces de juzgarla en todos sus aspectos, o recordarán el pasado con nostalgia? ¿Hablarán de la muerte, de lo que ésta significa, o seguirán quejándose como cuando estaban vivos, tratando de sus dolencias y otras minucias?

La crítica ha dicho:

«Un libro que demuestra que la sutil calidad literaria y el éxito de un best-seller no tienen por qué ser excluyentes».

Die Zeit

«Lasuave fuerza de lo personal que reside en cada historia hace que esta obra sea tan buena».

Westdeutscher Rundfunk 2 (WDR 2)

«Una de esas raras novelas que pueden tocarte y cambiarte la existencia».

Südwestrundfunk (SWR)

«El humor de Seethaler es sobrio, igual que su sentido del drama».

Frankfurter Rundschau