MAÑANA SERÁ OTRO DÍA

S/ 98.00 98.0 PEN S/ 98.00

S/ 98.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Novela gráfica
ISBN 9788419437907
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Reservoir Books
Autor Gendry-Kim, Keum Suk
Tapa Rústica
Serie Reservoir Gráfica
Traductor Hasun, Joo
Año 2024
Ciudad Barcelona
Páginas 232

Un cómic conmovedor y de raíces autobiográficas sobre la imposibilidad de ser padres, por la multigalardonada autora de Hierba, La espera y Perros, con más de 70.000 ejemplares vendidos en España

«El libro más delicado de Keum Suk Gendry-Kim, inspirado sobre todo en el amor, y repleto de esperanza pero también de decepciones».

Le Quotidien

«Un arte poderoso, de trazo salvaje y negros muy densos».

New York Times Book Review

Bada y San, una pareja de treintañeros, tienen dificultades para concebir un bebé. Cansados de no lograrlo, y de escuchar comentarios de todo tipo, deciden someterse a un tratamiento de fecundación in vitro. La sociedad surcoreana, que conserva aún fuertes rasgos tradicionales, impondrá sin reservas sus expectativas sobre los jóvenes aspirantes a padres... incluso cuando las cosas no vayan bien.

A través de esta historia, Keum Suk Gendry-Kim nos cuenta el drama que viven muchas parejas: los retos físicos y psicológicos a los que se enfrentan, las opiniones sesgadas de familiares y amigos dependiendo de si hablan de la futura madre o del futuro padre, la falta de empatía de la comunidad médica... Mañana será otro día es una tragedia íntima, inspirada en la experiencia personal de la autora, pero que conectará a las lectoras y los lectores de uno y otro continente.

La crítica ha dicho:

«Algunas páginas dobles son un deleite para la vista, auténticas obras de arte en sí mismas. […] Un cómic intimista y nostálgico, cuya lectura deja lugar a la esperanza y a la reconciliación».

Erika Pardo Skuog, Rockdelux

«La autora coreana se abre en un libro íntimo que […] trasciende fronteras y épocas para recordar que la opresión de las mujeres ha sido y es universal».

Álvaro Pons, Babelia

«Una novela gráfica tan personal como universal. […] Una pequeña y dura tragedia, magníficamente contada, que cierra con un epílogo luminoso y a todo color».

Diana Oliver, El País