LA ERA SINTÉTICA
Esculpir la evolución, resucitar especies y rediseñar nuestro mundo
Compartir este producto:
Categoría | Biología |
ISBN | 9788418550317 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Intervención cultural |
Autor | Preston, Christopher J. |
Tapa | Rústica |
Serie | Biblioteca Buridán |
Traductor | Sarret Grau, Josep |
Año | 2021 |
Ciudad | Mataró |
Páginas | 246 |
En La Era Sintética, Christopher Preston argumenta que lo alarmante no es el impacto que hasta ahora hemos tenido sobre el planeta, sino hasta qué punto seremos capaces a partir de ahora de configurarlo a nuestro antojo. Tecnologías emergentes como la nanotecnología, la biología sintética, la des-extinción y la ingeniería climática prometen otorgarnos el poder de asumir algunas de las operaciones más básicas de la naturaleza. No se trata solo de que estemos saliendo del Holoceno y entrando en el Antropoceno, sino que estamos dejando atrás el tiempo en el que el cambio planetario era simplemente la consecuencia no deseada y a veces ni siquiera prevista de un industrialismo desenfrenado. Un mundo diseñado por ingenieros y técnicos significa el nacimiento de la primera Era Sintética del planeta Tierra.
Preston describe una serie de tecnologías dispuestas a reconfigurar el metabolismo mismo de la Tierra: nanotecnologías capaces de reestructurar la materia y las formas naturales; manufacturas moleculares que pueden reconvertirlo todo; una biología sintética con la capacidad de construir genomas y no solo de leerlos y manipularlos; minimáquinas biológicas pensadas para rediseñar la evolución; reubicación de especies actuales y resurrección de especies extinguidas; y una ingeniería climática que se atreve a gestionar la radiación solar sintetizando una neblina volcánica, a rebajar la temperatura de la superficie incrementando el brillo de las nubes, y a eliminar dióxido de carbono de la atmósfera con árboles artificiales que capturan el carbono del aire.