EL CAMINO DE LA VIDA

S/ 176.00 176.0 PEN S/ 176.00

S/ 176.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Ensayo y artículos de opinión
ISBN 9788417902032
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Acantilado
Autor Tolstói, León
Tapa Cartoné
Serie El Acantilado
Traductor Ancira, Selma
Año 2019
Número de serie 395
Ciudad Barcelona
Páginas 616

El camino de la vida sólo vio la luz en ruso en 1911, unos meses después de que Lev Tolstói falleciera en la estación ferroviaria de Astápovo. El libro, que había permanecido inédito en español, como un tesoro escondido, es la culminación de la obra moral del escritor y la expresión más completa de su pensamiento religioso: un destilado de máximas legadas por los sabios de todos los tiempos y de todas las tradiciones del mundo que le inspiraron sus propias reglas para el perfeccionamiento interior. Cada uno de los treinta y un capítulos que integran este volumen—uno por cada día del mes—conforman un singularísimo breviario espiritual destinado a «llevar una vida de bien» y contribuir así a la realización de una aspiración tan antigua como irrenunciable: la convivencia pacífica entre los individuos y los pueblos.

«Cada uno de los 31 capítulos que integran el libro hacen de la lectura una forma de consulta aleatoria; se abra por donde se abra, siempre late la idea que se va desarrollando, esta es, llevar una vida de bien y participar en la paz entre los hombres».
Toni Montesinos, La Razón

«La complejidad de la metamorfosis de Tolstói halla su fundamento en estas hermosas páginas».
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia

«Si Tolstói había sido capaz de alumbrar una guía interior para su propio perfeccionamiento como ser humano a través de las ideas de los grandes maestros, semejante trayectoria debía poderse acuñar, establecer, asentar en un procedimiento. El camino de la vida es, así, un método que persigue la conducción de la persona a su mejor versión sin más base que el legado intelectual de la humanidad. Hay muchas razones para probar este libro prodigioso».
Pablo Bujalance, Málaga Hoy