LAS FORMAS DEL OLVIDO

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Antropología
ISBN 9788417835101
Peso 0.20
Traductor Andújar, Gemma | Tricás Preckler, Mercedes
Idioma Español
Editorial Gedisa
Autor Augé, Marc
Tapa Rústica
Año 2019
Ciudad Madrid
Páginas 112

Recuerdo y olvido guardan una relación de interdependencia parecida a la de vida y muerte. Para los procesos de la vida, el olvido representa las metamorfosis de la semilla a la planta y de la flor al fruto en función del "destino" global del ente en cuestión. En el capítulo "El relato de la vida", Marc Augé se refiere a las concepciones psicoanalíticas de memoria y olvido en relación con la reconstrucción de vivencias, donde la función del olvido está ligada a la lógica del inconsciente. A continuación, el autor contrapone la concepción de la narratividad de Paul Ricoeur a la de la simbolización de Clifford Geertz para mostrar las deficiencias y peligros en la construcción etnológica de relatos referidos a otras culturas, que se deben a la imposibilidad de captar el peso auténtico de ciertas significaciones en las informaciones disponibles. En el capítulo "Las tres formas del olvido" se hace referencia a los rituales de posesión y de cambio de rol en ciertas culturas, donde se suspende la continuidad del tiempo subjetivo y de la identidad para luego "recomenzar" una nueva vida, un esquema que también se puede encontrar en rituales colectivos y en la conciencia de la narrativa moderna. Finalmente, en "Un deber de olvidar", el autor reivindica el olvido frente al más común deber de recordar. El segundo es el deber de las generaciones posteriores, mientras que el primero es el de quienes han vivido ciertos horrores cuya presentificación no les permitiría vivir normalmente, como queda patente en personas que sobrevivieron el holocausto nazi.