| Categoría | España | 
| ISBN | 9788417248253 | 
| Peso | 0.40 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Kailas | 
| Autor | García Lorenzana, Francisco | 
| Tapa | Rústica | 
| Año | 2018 | 
| Ciudad | Madrid | 
| Páginas | 240 | 
La Guerra de los Treinta Años: El ocaso del Imperio españolFrancisco García LorenzanaLa Guerra de los Treinta Años (1618-1648) marcó el siglo XVII y certificó el principio del fin de España como gran potencia europea y mundial, con un papel cada vez más reducido en los asuntos europeos y un imperio asediado por las nuevas potencias emergentes.El presente ensayo analiza la concatenación de guerras, conocida como la Guerra de los Treinta Años, que hace cuatrocientos años desgarró el Sacro Imperio y reconfiguró el mapa de Europa en la paz de Westfalia de 1648.Esta guerra marcó el desarrollo del Barroco español y la última fase del Siglo de Oro, que refleja la aguda sensación de decadencia que invadió a la sociedad peninsular a medida que la suerte política y militar iba dando la espalda a la Monarquía Hispánica en los campos de batalla de Europa. El mito de los Tercios de Flandes, el auge de la picaresca, la idea de Castilla contra el mundo y otros muchos mitos de la historiografía hispánica tienen su origen en este período.Un aniversario que permite una reflexión sobre el papel de España en el mundo y sobre la construcción de unos mitos históricos que han fundamentado el concepto de «decadencia».