Categoría | Política |
ISBN | 9788417044428 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Almuzara |
Autor | Flores Fernández-Viagas, Javier |
Tapa | Rústica |
Serie | Ensayo Almuzara |
Año | 2017 |
Ciudad | Córdoba |
Páginas | 224 |
Un lúcido y profundo análisis de la continua evolución ideológica e intelectual de la izquierda, desde los primeros compases del siglo XX hasta nuestros días.
La historia de la izquierda es la historia de sus utopías y su posterior adaptación a un nuevo tiempo histórico en el que estas desaparecieron. El humanismo cristiano impulsó el ideario utópico, que tuvo sus expresiones políticas en los movimientos revolucionarios que marcaron la historia contemporánea. El siglo XX fue el del enfrentamiento de los totalitarismos utópicos y, a partir de 1945, el rechazo social y político a la guerra, la violencia, la utopía y, por extensión, las ideologías. Precisamente en esa nueva Europa que se abría camino tras la Segunda Guerra Mundial, en esa Europa postideológica, la izquierda sustituyó los ideales por la praxis, el proyecto social por la reivindicación colectiva, los derechos sociales por los derechos civiles, lo universal por lo particular...