POR EL OJO DE UNA AGUJA

La riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo en Occidente (350-550 d. C.)

S/ 209.00 209.0 PEN S/ 209.00

S/ 209.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Edad antigua
ISBN 9788416748143
Peso 1.40
Idioma Español
Editorial Acantilado
Autor Brown, Peter
Tapa Rústica
Serie El Acantilado
Traductor Luengo Ferradas, Agustina
Edición 2
Año 2016
Ciudad Barcelona
Páginas 1232

Como un maestro en el arte del mosaico, Peter Brown reúne una inmensa variedad de fuentes para ofrecernos una recreación vívida y colorida de un momento histórico extraordinario: la desaparición de la cosmovisión antigua y el nacimiento de la cristiana, que, al cabo de los siglos, dominaría en Occidente. Por el ojo de una aguja describe cómo terminaron en poder de la Iglesia las inmensas riquezas de unas pocas familias privilegiadas, y traza la historia de la creación del Occidente postimperial y de la Europa del Medioevo. A través de los textos de Agustín, Ambrosio y Jerónimo, el historiador analiza la paulatina influencia de ideas como la renuncia a la riqueza, la virtud de la pobreza, la limosna o la caridad, que fueron popularizándose entre los estamentos más modestos del Imperio en crisis hasta desbancar a las antiguas formas de filantropía tan arraigadas en el mundo romano.

“Si existiera el premio Nobel para historiadores, tendría que ser para Peter Brown”.
Hernández de la Fuente, La Razón

“Una obra capital en la que Brown acumula y procesa un inmenso caudal de datos y referencias críticas, eruditas y arqueológicas sobre los primeros siglos del Occidente cristiano”.
Enrique Lynch, Babelia

“Una recreación vívida y colorida de un momento histórico extraordinario”.
Faro de Vigo

“Brown explica el proceso por el cual la cosmovisión cristiana, al cabo de los siglos, se impuso en Occidente”.
Manuel Gregorio González, Huelva Información

“Una obra maestra, un trabajo de investigación y de síntesis que cambiará el relato histórico de una época crucial para europa occidental”.
Juan José Laborda, Diario de Burgos