Categoría | Gestión, innovación y productividad |
ISBN | 9788416583973 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Profit |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Año | 2017 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 336 |
Cuando La máquina que cambió el mundo se publicó por primera vez, el tamaño de Toyota era la mitad del de General Motors. En la actualidad, Toyota ha superado a GM como el mayor fabricante de automóviles del mundo y es la empresa global de mayor éxito sostenido a lo largo de los últimos cincuenta años. Este clásico de la gestión empresarial fue el primer libro que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota, que es la base de su éxito duradero. Reeditado actualmente con nuevos prólogo y epílogo, La máquina que cambió el mundo contrapone dos sistemas de negocio radicalmente diferentes: producción lean versus producción en masa, dos formas de pensar muy diferentes acerca del modo en que los seres humanos colaboran para crear valor. Basado en el mayor y más completo estudio jamás emprendido hasta entonces en cualquier sector el International Motor Vehicle Program del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que se realizó a lo largo de cinco años y abarcó a catorce países este libro describe la totalidad del sistema de gestión de producción lean.