SEGUIR CON EL PROBLEMA

Generar parentesco en el Chthuluceno

S/ 133.00 133.0 PEN S/ 133.00

S/ 133.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios de género
ISBN 9788416205417
Peso 0.50
Idioma Español
Editorial Consonni
Autor Haraway, Donna
Tapa Rústica
Serie El origen del mundo
Traductor Torres, Helen
Ilustrador Javier, Geraldine
Año 2019
Ciudad Barcelona
Páginas 368

Destacado como uno los doce mejores libros del año 2019 según Jorge Carrión en The New York Times 

"Donna J. Haraway propone, muy en serio y medio en broma el concepto de Chthuluceno como una 'respuesta feroz a los dictados del Antropos y el Capital'". Jorge Carrión, La Vanguardia

"Donna Haraway es, sin lugar a dudas, una de las filósofas feministas vivas más importantes a nivel global. En su último libro, Seguir con el problema, Haraway vuelve a aplicar esta perspectiva al tiempo que la renueva para pensar los dilemas a los que nos enfrentan la debacle ecológica, la precarización económica y la crisis de nuestros sistemas políticos y familiares". Tamara Tenembaum, Infobae

"Donna Haraway es el Tomás Moro del presente, y su Chthuluceno, la utopía de una nueva aianza entre especies que se organiza para revitalizar un planeta devastado por el capitalismo patriarcal." Paul B. Preciado 

“Para tratar la doble parálisis de la desesperanza y la indiferencia, líate con Haraway. ¡Te crecerán tentáculos!” María Puig de la Bellacasa 

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creación. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecerá un tipo de pensamiento que otorgará los medios para construir futuros más vivibles. Seguir con el problema, conducido teórica y metodológicamente por el significante SF –siglas en inglés de figuras de cuerdas, hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa y hasta ahora– consolida aún más la reputación de Haraway como una de las pensadoras más osadas y originales de nuestro tiempo.

Donna Haraway es profesora emérita del departamento de Historia de la Conciencia de la Universidad de California, Santa Cruz. Obtuvo el doctorado en Biología en la Universidad de Yale en 1972. Escribe y da clases sobre estudios de la ciencia y la tecnología, teoría feminista y estudios multiespecies. Ha dirigido más de sesenta tesis doctorales en distintas áreas disciplinarias e interdisciplinarias. Participa activamente en el Science and Justice Research Center y el Center for Creative Ecologies de la Universidad de California, Santa Cruz.