Categoría | Contemporánea |
ISBN | 9788416167647 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Fulgencio Pimentel |
Autor | Platónov, Andréi |
Tapa | Cartoné |
Traductor | Lacasa, Amaya |
Año | 2018 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 248 |
Dzhan, escrito en 1935, uno de los escritos más bellos de la carrera de Andréi Platónov, se presenta por primera vez en una edición íntegra, con todos los finales alternativos que su propio avatar político como bestia negra de Stalin le obligó a redactar, en un intento infructuoso de ver publicada su obra. Novela indispensable, no solo como alegoría del socialismo en términos filosóficos,sino como retablo humano y ejercicio literario extremo, total.
"En Platónov no hay palabras […] es una lengua nacida de nuevo. […] Cada una de sus frases conduce al idioma ruso a un callejón sin salida semántico. […] A los demás autores los podría definir de un modo o de otro, pero a Platónov lo veo como un hombre que por primera vez separa los labios, y por eso lo considero como un autor profundo, el más profundo" (Iosif Brodsky)
"Nos encontramos ante un autor de talla universal" (Jorge Semprún)