| Categoría | Ensayo y artículos de opinión |
| ISBN | 9788416011285 |
| Peso | 0.11 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Acantilado |
| Autor | Wilde, Oscar |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Cuadernos del Acantilado |
| Traductor | Fernández de Castro, Javier |
| Año | 2014 |
| Ciudad | Barcelona |
| Páginas | 78 |
La decadencia de la mentira (1898) no es sólo uno de los diálogos de mayor alcance teórico de Oscar Wilde, sino que representa su manifiesto antinaturalista y una contribución tan notable como polémica, aún hoy, al debate sobre el valor del arte. Para Wilde, cuando se exige al arte que renuncie a la belleza—la más elevada aspiración humana—en pos de la verdad, se sacrifica una de las capacidades más extraordinarias del ser humano: la de transformar la realidad. Crear significa urdir maravillosas mentiras para convertir el mundo en un lugar digno de nuestro asombro. Y cuando el Arte consigue liberarse de las cadenas del realismo, no sólo no imita a la Naturaleza ni a la Vida, sino que se convierte en el modelo de ambas.