ÍNDICE.
PARTE PRIMERA. LA OBLIGACIÓN EN GENERAL.
CAPÍTULO I. LA OBLIGACIÓN.
SECCIÓN PRIMERA. Concepto.
1. Concepto.
SECCIÓN SEGUNDA. Elementos.
CAPÍTULO II. CLASES DE OBLIGACIONES.
2. El vínculo.
3. Los sujetos.
4. La prestación.
5. La causa.
CAPITULO II. CLASES DE OBLIGACIONES.
SECCIÓN PRIMERA.Clases de obligacines por la razón de la prestación.
6. Obligaciones positivas y negativas.
7. Obligaciones transitorias y duraderas.
8. Obligaciones alternativas.
9. Obligaciones alternativas.
10. Obligaciones específicas y genéricas.
11. Obligaciones divisibles e indivisibles.
12. Obligaciones pecuniarias.
13. Obligaciones de intereses.
14. Obligación de rendir cuentas.
15. Obligaciones líquidas e ilíquidas.
SECCIÓN SEGUNDA.Clases de obligaciones por razón de los sujetos.
16. Obligaciones Mancomundadas y solidarias: ideas comunes.
17. Mancomunidad.
18. Solidaridad.
SECCIÓN TERCERA.Clases de obligaciones por razón de su conexión.
19. Obligaciones unilaterales y bilaterales.
20. Efectos de la interconexión entre las obligaciones bilaterales.
SECCIÓN CUARTA.Otras clases de obligaciones.
21. Obligaciones principales y accesorias.
22. Las llamadas obligaciones puras, condicionales y a plazo.
CAPÍTULO III. EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN.
SECCIÓN PRIMERA.Clases de obligaciones por la razón de la prestación.
23. Concepto y circunstancias del pago.
24. Los sujetos del pago.
25. Dación en pago y pago por cesión.
26. Justificación del pago.
SECCIÓN SEGUNDA. Mora del acreedor y consignación.
27. Ideas previas.
28. Mora del acreedor.
29. Consignación.
SECCIÓN TERCERA. Incumplimiento y cumplimiento inexacto.
30. Causas.
31. Posibles tipos de incumplimiento.