MUJER, TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Un estudio del impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral desde una perspectiva de género

S/ 109.00 109.0 PEN S/ 109.00

S/ 109.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Laboral y de la Seguridad Social
ISBN 9788413909240
Peso 0.30
Idioma Español
Editorial Aranzadi
Autor VV.AA.
Editor Romero Burillo, Ana Mª
Tapa Rústica
Serie Aranzadi - Estudios
Año 2021
Ciudad Pamplona
Páginas 192

El presente estudio analiza desde la vertiente jurídico-laboral el impacto que la innovación tecnológica tiene en el ámbito de las relaciones de trabajo desde una perspectiva de género y las ventajas e inconvenientes que se acompañan a la introducción de las NTICs. En este trabajo se combina el análisis tanto de las tecnologías incorporadas a las empresas específicamente para la mejora de su organización y productividad, como también aquellas otras tecnologías de uso cotidiano y más general que, sin embargo, también se introducen silenciosamente en la organización empresarial.

Concretamente el análisis se centra en aspectos vinculados a las tres fases principales del desarrollo de la relación laboral: en primer lugar, en la fase de acceso al mercado de trabajo, realizando, por un lado, un estudio de la incidencia de las NTICs en la intermediación laboral, concretamente en el uso que se realiza de las plataformas digitales desde una perspectiva de género y, por otro lado, también se aborda el estudio de la calidad del empleo femenino que genera la implantación y uso de las NTICs; en segundo lugar, en la fase de permanencia de la relación de trabajo, con el análisis de las ventajas e inconvenientes que pueden ofrecer el teletrabajo para la mujer trabajadora; y, en tercer lugar, en la fase de extinción del contrato de trabajo, con el estudio del papel que pueden jugar los nuevos sistemas de comunicación e información en supuestos de acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral.