EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

S/ 114.00 114.0 PEN S/ 114.00

S/ 114.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Historia del Derecho
ISBN 9788413772868
Peso 0.50
Idioma Español
Editorial Dykinson
Autor Ramis Barceló, Rafael
Tapa Rústica
Año 2021
Ciudad Madrid
Páginas 256

Este libro, siguiendo el método de la historia conceptual, explica la historia de la noción de “filosofía del derecho”. Parte desde la distinción entre la “simulata” y la “vera philosophia”, continúa con la noción renacentista de “philosophia legalis” y muestra que, desde 1650 hasta 1730, empezaron a proliferar, en las regiones luteranas, tratados y manuales con el nombre de “philosophia iuris”. Estas obras (desde Chopius a Reftelius, pasando por Thomasius) jamás se habían estudiado sistemáticamente. Estos profesores, a partir del bachillerato trienal en Filosofía y de la cátedra de “derecho natural”, buscaban unos primeros principios del derecho y querían trazar una base conceptual para la transición pedagógica desde la Facultad de Artes y Filosofía a la de Derecho. Tras unas décadas en las que se impuso definitivamente la noción de “ius naturale et gentium” (1730-1780), hubo –a causa de la filosofía kantiana– una violenta reacción contra los excesos filosóficos del iusnaturalismo racionalista. Se acuñó entonces –por parte de Hugo y otros– la noción de “Philosophie des positiven Rechts”, frente a la cual algunos filósofos como Hegel respondieron con una “Philosophie des Rechts” o “Rechtsphilosophie”. A través de este estudio histórico se llegan a unas reflexiones sobre la actual dicotomía entre “teoría” y “filosofía del derecho” y, a partir del análisis historico, se proponen algunas soluciones.