| Categoría | Psicología | 
| ISBN | 9788413626185 | 
| Peso | 0.40 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Alianza Editorial | 
| Autor | Vyse, Stuart | 
| Tapa | Rústica | 
| Serie | El libro de bolsillo - Ciencias sociales | 
| Traductor | Cuesta Aguirre, Manuel | 
| Año | 2022 | 
| Ciudad | Madrid | 
| Páginas | 224 | 
¿Por qué hay gente que toca madera después de expresar un deseo o se siente incómodo ante determinados números (generalmente el trece) o palabras? ¿O por qué se sienten más tranquilos si se saben acompañados de determinada piedra u objeto, o visten una prenda de un color? El mundo actual se rige por la ciencia, pero pese a ello las creencias supersticiosas, tanto antiguas como nuevas, siguen estando presentes en él. ¿De dónde proceden estas creencias y por qué persisten aún hoy? En este libro Stuart Vyse, uno de los más prestigiosos especialistas en este tema, aborda su naturaleza y traza una breve historia del mismo desde la Antigüedad a nuestros días. Desde los gatos negros a las monedas de la suerte, el autor examina tanto las supersticiones profanas como las religiosas y también las razones psicológicas que subyacen a su permanente existencia.