LA LEY DE LA SANGRE

Pensar y actuar como un nazi

S/ 128.00 128.0 PEN S/ 128.00

S/ 128.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Holocausto
ISBN 9788413623573
Peso 0.70
Idioma Español
Editorial Alianza Editorial
Autor Chapoutot, Johann
Tapa Rústica
Serie Alianza Ensayo
Traductor Cano, Elena
Año 2021
Ciudad Madrid
Páginas 528

Nunca se había visto en la Historia un tipo de violencia como la desencadenada por los nazis, tanto en Alemania como fuera de su país, tras su llegada al poder en 1933: ¿Cómo una sociedad, culta, patria de filósofos, músicos, premios Nobel..., se vio atraída y secundó tal régimen del horror? Hay razones de carácter cultural e histórico, pero también hubo una normativa legal, unos métodos de actuación y sobre todo una divulgación de los mismos, poco estudiados hasta ahora, que fueron puestos en práctica por los distintos colectivos sociales. Unos fundamentos que se sintetizan en el mito del periodo en el que la raza nórdica vivía felizmente en armonía con la naturaleza, desnaturalización y aculturación que se produjo por el contagio de cultural foráneas, en concreto la judeocristiana y el derecho romano. La solución era por tanto volver a la ley de la naturaleza, a la ley de la sangre. Juristas, médicos, historiadores, filósofos, científicos, periodistas, artistas de todo tipo, cineastas..., elaboraron y difundieron las teorías que hicieron de la raza fundamento de derecho, y con la ley de la sangre y de la naturaleza justificaron todo: la procreación, el exterminio y su dominio del mundo. Su manera de actuar como nazis. En La ley de la sangre, Johann Chapoutot arroja una luz nueva y original sobre el fenómeno nazi.

Johann Chapoutot es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de París-Sorbona. Especialista en el estudio del nacional socialismo, es autor de "Le nazisme et l'Antiquité"; "Hitler"; "Fascisme, nazisme et régimes autoritaires en Europe" (1918-1945); y "La revolución cultural nazi", publicado en Alianza Editorial. Chapoutot colabora con distintos medios de comunicación franceses, especialmente con el diario "Libération". Con "La ley de la sangre" ha ganado los premios Emile Perreau Saussine, Pierre Simon «Ética y Sociedad» y el Yad Vashem a la investigación sobre el Holocausto.