LA EXTINCIÓN VOLUNTARIA DEL CONTRATO DE TRABAJO A INSTANCIAS DEL TRABAJADOR
Compartir este producto:
Categoría | Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
ISBN | 9788413247083 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Dykinson |
Autor | López, José Manuel |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 236 |
De entre las vicisitudes del contrato de trabajo, la extinción ha sido a lo largo de la historia del estudio de las relaciones laborales, la que más interés ha despertado, no sólo en el legislador o en la propia doctrina, sino también en la sociedad, por las consecuencias de la misma. Habitualmente, no obstante, la atención se ha centrado en mayor medida en la finalización contractual a instancias del empresario, esto es, el despido. No obstante, si bien en la voluntad empresarial debe existir siempre una causa justificativa, ya sea objetiva o de carácter disciplinario, las relaciones de trabajo permiten al empleado la finalización sobrevenida y sin causa de la misma. El derecho al trabajo instituido en el artículo 35 de la Constitución Española, se configura en su doble vertiente, como la posibilidad del trabajador a desempeñar sus funciones donde desee, con la aquiescencia del empresario, y a no hacerlo en caso contrario, por su sola voluntad.