Categoría | Historia del Derecho |
ISBN | 9788413245652 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Dykinson |
Autor | García López, Daniel J. |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 120 |
¿Por qué vincular a José Castán Tobeñas y a Antonio Vallejo-Nágera? ¿Qué relación guarda el derecho y la psiquiatría? En las siguientes páginas no queremos hacer un rastreo biográfico de ambas personalidades tan importantes para el desarrollo y conservación de la dictadura franquista. Este no es el propósito. Por parafrasear la noticia del ABC antes reseñada sobre Azorín, por encima de disensiones, diferencias y partidismos, Castán y Vallejo fueron bienes comunes para la dictadura. Tan comunes que constituyeron el armazón teórico que legitimó la gubernamentalidad franquista. Fueron los dos grandes colaboradores y artífices jurídico y psiquiátrico (es decir, artífices normativos) de la dictadura a la par que modelos de jurista y psiquiatra tanto para la dictadura como para la posterior democracia.