Categoría | Crónica |
ISBN | 9788412457889 |
Peso | 0.42 |
Idioma | Español |
Editorial | Capitán Swing |
Autor | Lavin, Talia |
Tapa | Rústica |
Serie | Capitán Swing - Ensayo |
Traductor | García Ureta, Íñigo |
Año | 2022 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 256 |
Talia Lavin es la peor pesadilla de todo fascista: una joven judía ruidosa y sin remordimientos, con los conocimientos de investigación en línea necesarios para poner al descubierto las tácticas e ideologías de los odiadores en línea. Sin pelos en la lengua y sin concesiones, el debut de Lavin descubre los rincones ocultos de la red donde se reúnen los extremistas, desde los nacionalistas blancos y los incels hasta los nacionalsocialistas y los Proud Boys.
‘La cultura del odio' es la historia de cómo Lavin, un objetivo frecuente de los trolls extremistas (incluidos los de Fox News), se sumergió en una cultura de odio en línea bizantina y aprendió las complejidades de cómo la supremacía blanca prolifera en línea. En estas páginas revela a los extremistas que se esconden a la vista de todos en Internet: Incels. Nacionalistas blancos. Supremacistas blancos. Nacionalsocialistas. Proud Boys. Extremistas cristianos.
En historias repletas de "catfishing" y "gatecrashes", combinadas con una investigación exhaustiva y desgarradora, Lavin se infiltra como una rubia nazi y un incel desamparado en las comunidades extremistas en línea, incluyendo un sitio de citas sólo para blancos. También descubre la red de jóvenes extremistas inquietantes, incluido un canal de YouTube de supremacía blanca dirigido por una niña de 14 años con casi un millón de seguidores. En última instancia, vuelve a poner el foco en el antisemitismo, el racismo y el poder de los blancos en un intento de desmantelar y aplastar los cismas del movimiento de odio en línea, las tácticas de reclutamiento y la amenaza que representa para la política y más allá. Impactante, provocador y humorístico a partes iguales, y con una actitud de no tomar prisioneros, ‘La cultura del odio' explora algunas de las subculturas más viles de Internet y cómo están haciendo todo lo posible por infiltrarse en la corriente principal. Y nos muestra cómo podemos contraatacar.
«Me vi obligada a ocultar mi identidad para poder adentrarme en el entorno del nacionalismo blanco hasta donde me fuera posible. En la vida real soy una judía desgarbada y bisexual que vive en Brooklyn, […] la viva semblanza de las madres de las novelas de Philip Roth. También soy alguien con una postura política definida: no tengo pelos en la lengua y, sin creerme particularmente sectaria, sí me situaría considerablemente a la izquierda del “Medicare para Todos”».
Lavin es una autora y periodista estadounidense que ha escrito para The New Republic, The New Yorker y el Washington Post, entre otros, centrándose principalmente en la extrema derecha. También ha sido columnista de MSNBC Daily y colaboradora de GQ, y es autora del libro La cultura del odio, del que el New York Times dijo que era un documento «furioso, insolente y divertido al mismo tiempo». Lavin se define a sí misma como una persona extraña que, a fuerza de vivir en público, ha llegado a llevar su propia extrañeza con orgullo. En su blog, The Sword and the Sandwich, escribió: «Estoy muy emocionada de poder celebrar, bajo los auspicios de mi propia publicación, esa extrañeza, esa curiosidad infinita y esa furiosa hambre de justicia, todo ello en un mismo lugar, de forma prolongada y a lo largo del tiempo. Podré obsesionarme con los nazis y escribir sobre las personas más interesantes de la primera línea de lucha contra la extrema derecha; escribir sobre el pan y todo lo que contiene; y extenderme sobre todo lo que hay entre medias».