MEDITACIONES

S/ 67.00 67.0 PEN S/ 67.00

S/ 67.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788412123562
Peso 0.15
Idioma Español
Editorial Hermida
Autor Ortega y Gasset, José
Tapa Rústica
Serie El Jardín de Epicuro
Año 2020
Ciudad Barcelona
Páginas 112

Una de las empresas más extraordinarias de las muchas que acometió Ortega y Gasset fue, sin lugar a dudas, la publicación –entre 1916 y 1934– de los ocho volúmenes que conforman El Espectador, obra de la que se nutre esta antología. Frente a otros títulos de la producción orteguiana, quizá más conocidos para el gran público, El Espectador tiene la innegable ventaja de ser su obra más personal y la que quizá más apela a la personalidad de sus interlocutores. En palabras del propio autor, «una obra íntima para lectores de intimidad».

Por otro lado, y tratando de huir de la imagen petrificada y canonizada de un filósofo de manual o enciclopedia, el Ortega de nuestro tiempo no puede ser sólo el de sus grandes obras maestras, sino que puede e incluso debe ser el hombre del día a día que se paseaba por la calle y escribía con total naturalidad sobre todo aquello que oía y veía, sin filtros y sin tapujos, con el cerebro en plena ebullición y con las emociones a flor de piel. Un hombre que, como él mismo confesaba en 1915, nunca pretendió «tener otra virtud que ésta de arder ante las cosas».

"Son las páginas de Ortega que han soportado y seguramente soportarán mejor el paso del tiempo por la consistencia estilística de una prosa en la que conviven el matiz y la limpidez, la levedad fluida de la frase y la precisión luminosa de sus imágenes." Santos Domínguez, En un Bosque Extranjero

"Ortega es, principalmente, un extraordinario avizorador de lo nuevo en todos sus órdenes; función ésta que cumple, junto a su gran antagonista D'Ors, dando pie a una de las horas más altas y fructíferas de la Europa del XX. El profesor Fuster ha tenido la feliz idea de espigar y agavillar algunos párrafos del Ortega más trepidante, que el propio filosofo había recogido en los ocho tomos de El espectador. " Manuel Gregorio, Diario de Sevilla