RAZON CONTRA PODER

S/ 86.00 86.0 PEN S/ 86.00

S/ 86.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788412123500
Peso 0.20
Idioma Español
Editorial Hermida
Autor Bricmont, Jean
Tapa Rústica
Serie El Jardín de Epicuro
Traductor Piquero, José Luis
Año 2020
Ciudad Madrid
Páginas 176

Noam Chomsky es uno de los intelectuales más conocidos del mundo. Sus análisis de la situación política internacional desde el pensamiento de la izquierda lo han convertido en una voz crítica de primer orden en los Estados Unidos y en Europa, sirviendo de inspiración a los diversos movimientos anti-globalización. Todo ello con los instrumentos propios del humanista: datos, sentido común, penetración y responsabilidad ética.

Chomsky expone y argumenta una idea que en otras de sus obras no aparece fundada con la misma claridad: trasladar la apuesta de Pascal a principio conductor de la idea de progreso: «Yo no diría que “creo firmemente en el progreso”. Prefiero la modificación de la apuesta de Pascal a la cual se refiere nuestro debate: si abandonamos la esperanza y nos resignamos a la pasividad, nos aseguramos de que, ciertamente, sucederá lo peor; si conservamos la esperanza y trabajamos duro para que sus promesas se materialicen, la situación puede mejorar». Ésa es la verdadera ocasión que tenemos para ejercer nuestra libertad, y a la vez una invitación a actuar política y socialmente que nos brinde la posibilidad de «no perder la esperanza ni resignarnos a la pasividad».

"Razón contra poder. La apuesta de Pascal reproduce una entrevista donde Jean Bricmont hace las preguntas y el lingüista y filósofo responde desde un punto de vista de izquierdas sobre la situación en la que se encuentra hoy el mundo contemporáneo incidiendo en algunos de los pasajes en cómo las situaciones actuales no son fruto de la casualidad sino consecuencias de un pasado interesado en el que las tragedias y las comedias políticas se reproducen de forma periódica en diferentes países como Venezuela, Chile o Bolivia" José Luis Sola, Letras en vena