Categoría | Medicina |
ISBN | 9788412106312 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Antoni Bosch |
Autor | Montori, Víctor |
Tapa | Rústica |
Traductor | Iris, Manuel |
Año | 2020 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 276 |
Victor Montori es profesor de medicina en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, EE. UU. Nació y creció en Lima, Perú. Antes de unirse al Internal Medicine Residency Program, Montori completó sus estudios de medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Una llamada a la acción para devolver la centralidad al paciente en un sistema médico industrializado que, esclavo de unos medios equivocados, en ocasiones se aleja de sus fines.
"El doctor Montori habla con voz experta y honesta sobre las deficiencias de la medicina industrializada. Ha logrado una obra llena de sentido que merece una amplia difusión." DON BERWICK, exdirector del Centro para Medicare y Medicaid y presidente emérito del Institute for Healthcare Improvement (IHI) de Estados Unidos
"Este libro maravillosamente optimista es una llamada urgente a la acción, basada en la experiencia directa de los daños que causa la actual mecanización de la medicina a los pacientes y a quienes tratan de cuidarlos." IONA HEATH, expresidenta del Royal College of General Practitioners de Reino Unido
"Lea este libro para recuperar la esperanza en el futuro de la medicina. O para entender cómo conjugar un sistema seguro y bien coordinado con el espacio sagrado para el cuidado. Son muchas muchas razones por las que vale la pena leerlo, así que léalo." SHANNON BROWNLEE, periodista, escritora y vicepresidenta del Lown Institute