VIDAS DE PITÁGORAS
Según Porfirio, Jámblico, Diógenes Laercio, Diodoro de Sicilia, Focio de Constantinopla y Aristóteles
Compartir este producto:
Categoría | Biografías, memorias, diarios |
ISBN | 9788412074352 |
Peso | 0.90 |
Idioma | Español |
Editorial | Atalanta |
Autor | Hernández de la Fuente, David |
Tapa | Cartoné |
Serie | Memoria Mundi |
Año | 2014 |
Ciudad | Girona |
Páginas | 504 |
En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea de la inmortalidad del alma.
La primera parte del libro se ocupa de estudiar a Pitágoras como figura carismática y legendaria, la colección de sus enseñanzas, sus aspectos mánticos y políticos y, finalmente, la tradición pitagórica entre la realidad y la falsificación. En la segunda parte se presenta por primera vez, en una nueva traducción anotada, una recopilación de todas las biografías del filósofo: las escritas por Porfirio de Tiro, Jámblico de Calcis y Diógenes Laercio, y, como novedad, la más antigua que se conserva, redactada por el historiador griego Diodoro de Sicilia (s. I a.C.), y la del patriarca Focio de Constantinopla (s. IX). Todo ello, junto a la colección de máximas pitagóricas de origen tardío, llamada Versos de oro, así como el epítome de la enciclopedia bizantina Suda (s. X), forma el presente corpus biográfico-doctrinal de Pitágoras, que era una labor pendiente en el panorama bibliográfico español.
Reseñas:
«Un libro espléndido [...] que ha tejido con paciencia, buen estilo y asombrosa erudición uno de nuestros helenistas jóvenes más conspicuos, David Hernández de la Fuente, cuya bibliografía, a pesar de su juventud, resulta apabullante.»
Luis Alberto de Cuenca, ABC de las Letras
«Yo, como un Próspero irrisorio, opté por la non-fiction y me sumergí también en la admirable edición de las Vidas de Pitágoras que David Hernández de la Fuente ha preparado para Atalanta.»
Manuel Rodriguez Rivero, Babelia (El País)
«David Hernández de la Fuente cuenta y analiza con precisión todo lo que sabemos del prestigioso Pitágoras y su escuela, sus Vidas y sentencias, sus ideas y su halo mítico, sumando textos antiguos y opiniones críticas modernas. Un estudio admirable: completo, claro y bien actualizado.»
Carlos García Gual (Universidad Complutense)