LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Su integración en los ODS de la Agenda 2030

S/ 329.00 329.0 PEN S/ 329.00

S/ 329.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derechos Humanos
ISBN 9788411245579
Peso 0.85
Idioma Español
Editorial Aranzadi
Autor VV.AA.
Editor García-Antón Palacios, Elena
Tapa Rústica
Serie Aranzadi - Estudios
Año 2022
Ciudad Pamplona
Páginas 576

Conforme se van integrando en nuestro día a día, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) pueden generar cuantiosos beneficios para el bienestar de los ciudadanos. Para llevar a cabo una inclusión efectiva y equitativa de la ciencia, la innovación debe ir acompañada de la contemplación de ciertos principios éticos y jurídicos que aseguren el respeto a la dignidad de la persona y los derechos humanos.

Bajo esta premisa, la obra sirve para poner en relación los derechos humanos y la IA, a través del estudio de los ODS de la Agenda 2030. En concreto, se analizan desde la perspectiva legal, distintas experiencias y aplicaciones de IA para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad y la protección de los menores de edad, en diversos campos como las redes sociales, la educación, el empleo o el deporte. Además, se examina el tratamiento de los algoritmos de IA para evitar sesgos discriminatorios, tanto en el mundo analógico como en el metaverso, y la regulación y la responsabilidad jurídica de la IA y los robots.

La obra se completa con un minucioso estudio en torno a la garantía de los derechos humanos frente a la vigilancia intrusiva de los Estados, las apps afectivo-sexuales, el tratamiento masivo de datos médicos, las deepfakes y otros conflictos jurídicos que giran en torno a la protección de los datos personales.