Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786125102195 |
Peso | 0.25 |
Idioma | Español |
Editorial | Maquinaciones |
Autor | Basombrío Iglesias, Carlos |
Tapa | Rústica |
Serie | Maquinaciones Narrativa |
Año | 2024 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 224 |
Pedro de los (casi) 500 días. Crónica y análisis de una presidencia fallida de Carlos Basombrío Iglesias va desde inicios de 2021, cuando se entibiaba la campaña electoral peruana de primera vuelta en plena pandemia, y concluye con el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Estrictamente este no es un libro académico. Se mueve, más bien, con cierta libertad entre la reconstrucción de los hitos que el autor considera más significativos de esos cuatrocientos noventa y ocho días y el análisis político que les da ilación. Ello no quita que haya un gran esfuerzo de rigor en el tratamiento de la información, por lo que podrá ser de utilidad para quienes hagan los indispensables trabajos de esa naturaleza. El libro es también una visión personal del autor y en algunos momentos hasta testimonial de un proceso político. El autor no esconde tener una opinión muy crítica de Pedro Castillo y su gobierno. Sin embargo, todo lo que plantea está respaldado por una cuidadosa revisión de la veracidad de las fuentes, alejándose del rumor, la caricaturización y, por supuesto, de la descalificación a priori de la persona. El libro se centra en Pedro Castillo. En los hitos más resaltantes de su actuación política, en los casos de corrupción y la dinámica que se generó entre el Ejecutivo y el Congreso del Perú, así como hacia el final, también entre el Ejecutivo y el Ministerio Público.