CORDÓN Y ROSA

Diez relatos sobre el pisco

S/ 40.00 40.0 PEN S/ 40.00

S/ 40.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Perú
ISBN 9786125102065
Peso 0.11
Idioma Español
Editorial Maquinaciones
Autor VV.AA.
Editor Donayre, José
Tapa Rústica
Serie Maquinaciones Narrativa
Ciudad Lima
Páginas 108

En el prefacio de esta colección, Pepe Donayre, compilador del ejemplar, nos dice que esta es una "vendimia de ficción": no ha podido ser más acertado y feliz en la frase. Son diez cuentos que se entretejen y conectan por medio del cordón común de nuestra bebida de bandera, esta agua más pura que el aguas, dice otro Pepe (Hidalgo Gómez, tío de este servidor), nos rocía con su aroma y nos amplia el regodeo sensual de la copa degustada a sorbos de fuego con el placer de leer las aromáticas ficciones (le robo a Pepe otra vez) urdidas por los autores, como si de expertas vasijas de barro se tratara. Así, llevados por los efluvios de nuestra bebida nacional, asistimos a un pisco de honor en una embajada peruana en Europa, llegamos a un bar donde los deseos se hacen realidad, sufrimos la lluvia en un paraje selvático, vemos que en Chapel Hill también se sufre como en Piura, observamos un paisaje desde una ventana que puede ser todas, somos testigos de los secretos de un viñedo pisquero en el sur, conocemos cómo se hace un excelente pisco en una antigua hacienda de Cañete, acompañamos a soldados invasores en el asalto a Chorrillos en plena guerra del Pacifico, somos parte de un ritual con pisco y sangre de toro, nos trasladamos a Nueva York y el recuerdo de un taller de narrativa. Todos son lugares donde el pisco reina, su presencia ilumina de maneras diferentes y especiales. Esta colección provocará varias reacciones: la primera será la de querer apurar un buen shot de pisco; la siguiente, releer las historias para descubrir los detalles, notar la filigrana en cada una de las narraciones; finalmente, se querrá compartir estas historias con gente que también sabe disfrutar de las palabras acomodadas de forma tal que se hacen mundos de tinta y papel, acompañados de un buen destilado de uva peruana, claro está. (César Klauer)