CUANDO MUERE EL SOL

(y otros cuentos suburbanos)

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Perú
ISBN 9786125071903
Peso 0.14
Idioma Español
Editorial Caja Negra
Autor Contreras Chipana, Carlos
Tapa Rústica
Año 2023
Ciudad Lima
Páginas 88

Cuando muere el sol es un título bien puesto a este primer libro de cuentos de Luis Contreras Chipana (Lima, 1994), pues sus personajes se encuentran sumidos en un momento oscuro de sus vidas. El conflicto va sucediendo frente a sus ojos o, de pronto, les llega como un recuerdo, como un ramalazo del pasado que los sacude y, a veces, los impele a acometer alguna acción inopinada, desconcertante. Casi siempre, el narrador es un muchacho que va despertando a la vida y descubriendo, a trompicones, la precariedad y las dificultades de nuestra existencia. Los personajes femeninos asumen también roles protagónicos. En esta línea, el libro es, al mismo tiempo, un canto de amor a la madre, figura esencial en la vida de todo ser humano. Los personajes se desenvuelven en la urbe limeña -en el populoso distrito de Comas-, la cual es representada como una ciudad empobrecida, violenta, injusta y convulsionada, a causa del mal accionar de su clase politica: insensible, mediocre y corrupta.

En cada uno de los cuentos que conforman este libro promisoro de Luis Contreras, se percibe la impronta indeleble de nuestro canon narrativo realista -tanto en los temas como en las estrategias narrativas-, principalmente, de autores como Julián Huanay, Julio Ramón Ribeyro y Oswaldo Reynoso.

Cuando muere el sol de Luis Contreras Chipana refleja un auténtico compromiso de su autor con el mundo representado. A la vez, muestra una clara consciencia de la importancia de la forma literaria y del arduo trabajo con el lenguaje que implica la escritura creativa. Todo lo mencionado es un indicio de que su autor apunta a convertirse, con sus posteriores publicaciones, en una figura importante de nuestra narrativa actual.