Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786125059109 |
Peso | 0.34 |
Idioma | Español |
Editorial | Horizonte |
Autor | Gilbert, Dennis L |
Tapa | Rústica |
Ciudad | Lima |
Páginas | 286 |
Este libro aspira a mostrar el desenvolvimiento del “Antiguo Régimen” mediante una historia interpretativa de la oligarquía. Se centra en la experiencia de tres familias: Los Aspillaga, dueños de la hacienda Cayaltí; Los Prado, propietarios del Banco Popular; y Los Miro Quesada, señores del diario El Comercio. Se define a la oligarquía como una élite de familias en la cumbre de la burguesía peruana, la cual controla ciertos recursos estratégicos (empresas exportadoras, haciendas en la costa, bancos y periódicos etc) y está íntimamente identificada con alta sociedad limeña. La inclusión de recursos económicos específicos en esta definición refleja el tema que se desarrolla a lo largo del libro: la manera como los oligarcas utilizaron los recursos que controlaban para defender sus intereses políticos y económicos. A través de las páginas de este libro se hará evidente la influencia de Marx, de Cardoso y otros teóricos de la dependencia