TEATRO COMPLETO

S/ 79.00 79.0 PEN S/ 79.00

S/ 79.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Teatro
ISBN 9786125044266
Peso 0.55
Idioma Español
Editorial Revuelta
Autor Ribeyro, Julio Ramón
Editor Coaguila, Jorge
Tapa Rústica
Año 2023
Ciudad Lima
Páginas 458

Julio Ramón Ribeyro es conocido por ser autor de algunos magníficos cuentos, de un personalismo diario y de textos de difícil clasificación, como Prosas apátridas y Dichos de Luder. Sin embargo, no se puede dejar de señalar que su obra teatral es muy valiosa, dueña de muchos méritos.

La primera intención de reunir las piezas dramáticas de Julio Ramón Ribeyro fue Teatro (1975). Tiempo después, Ribeyro publicó Atusparia (1981) y Área peligrosa (1993), por lo que quedó dispersa su producción en este género hasta ahora. En consecuencia, esta es la edición definitiva de toda su obra teatral en un solo libro.

De los dramas ribeyrianos, Santiago, el pasajero (1960) y Atusparia (1981) son los más conocidos. Se basan en personajes históricos del Perú que se rebelan contra el orden establecido. En el primero, un inventor se enfrenta a los dogmas de la religión. En el segundo, en cambio, un cacique se opone a los abusos contra los indígenas. 

Fin de semana continúa con el tono trágico, pero toma personajes ficticios de la clases media. En El uso de la palabra, en cambio, el protagonista es un escritor, presente en varios cuentos de Ribeyro. Por su parte, Área peligrosa resalta por su afición al fútbol, pero aquí el protagonista es un ídolo caído en desgracia.

¿Tienen alguna familiaridad estas piezas teatrales con los cuentos y novelas de Ribeyro? En una entrevista de 1987, el autor afirmó: «Estos temas del 'combate perdido', de la decepción, de la decadencia, son temas que aparecen tanto en mis cuentos como en mis novelas y en mis piezas de teatro. En realidad, le dan un poco de unidad a todos mis cuentos y a géneros tan dispersos en los cuales me he expresado». He aquí otra manera de disfrutar de la notable obra de Julio Ramón Ribeyro.