Categoría | Perú |
ISBN | 9786125013170 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Ediciones MYL |
Autor | Del Portillo, Julián M. |
Editor | Elguera, Christian |
Tapa | Rústica |
Año | 2022 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 128 |
En esta investigación propongo que no es tanto un tiempo futuro lo que interesa a Portillo, sino trazar una guía para la transición sociopolítica del liberalismo. Luego de la derrota de la Confederación Perú-Boliviana liderada por Santa Cruz y derrocado Gamarra en su segundo gobierno, los liberales volvieron a consolidar su poder como en los inicios republicanos. Debido al descubrimiento del guano en 1841, los liberales lograron cimentar una economía de libre comercio que generó, a decir de Basadre, una prosperidad falaz (Historia, Capítulos IX y XX). Lima de aquí a cien años se escribió para legitimar el colonialismo liberal del siglo xix. Si bien se proyectaba hacia 1943, podemos considerar que el proyecto colonial de esa novela ha seguido caracterizando la historia peruana de los siglos XX y XXI.