MECANISMOS FICCIONALES EN LAS TRES MITADES DE INO MOXO Y OTROS BRUJOS DE LA AMAZONÍA DE CÉSAR CALVO
Compartir este producto:
Categoría | Escritos literarios |
ISBN | 9786125013002 |
Peso | 0.20 |
Idioma | Español |
Editorial | Ediciones MYL |
Autor | Miovich Bedregal, Piero |
Tapa | Rústica |
Serie | Universitaria |
Año | 2020 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 100 |
El discurso ficcional de Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía se construye desde el horizonte cultural amazónico; y, para eso, se utiliza como mecanismo expresivo el ayahuasca. En ese sentido, las categorías literarias occidentales: unidad, tiempo lineal, construcción de personajes, etc., importan muy poco. La historia recrea la búsqueda de Ino Moxo, el gran brujo verde amazónico. Durante el viaje hay escenas que se repiten, algunos hechos que suceden y no suceden al mismo tiempo, acciones pretéritas que ocurren de nuevo pero no de la misma manera; y todo eso ocurre con una verosimilitud asombrosa, conservando la coherencia global del discurso ficcional. Esta propiedad sui generis depende especialmente de la estructura general del texto, de la apropiación y reestructuración del género occidental llamado novela, pero también de la singular capacidad de ficcionalización del autor.