EL SURGIMIENTO DE LA LIBERTAD MODERNA

La experiencia republicana anglo-neerlandesa del siglo XVII

S/ 80.00 80.0 PEN S/ 80.00

S/ 80.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Política
ISBN 9786124937309
Peso 0.50
Idioma Español
Editorial La mano invisible
Autor Laurent, Paul
Tapa Rústica
Año 2023
Ciudad Lima
Páginas 388

Paul Laurent (Callao, 1972).

Ensayista peruano. Formado en la Universidad de San Marcos de Lima, su producción intelectual se centra en los campos de la filosofía política, instituciones e historia de las ideas.

Colaborador en revistas académicas en su país y en el extranjero, es autor de los libros Summa ácrata (2005; 2009), La política sobre el derecho (2005), Teología y política absolutista en la génesis del derecho moderno (2005) y El misterio de un liberal. El extraño sendero de Hernando de Soto (2009).

Ha participado en diversas publicaciones colectivas. Colaborador en diarios de su país y del exterior, es ocasional comentarista político en radio y televisión.

La libertad individual como un derecho, sin cargas estamentales y no tenida como un favor del poder, es claramente detectable en un espacio y en un tiempo determinado: el mundo anglo-neerlandés del siglo XVII. Y lo es dentro de un discurso igualmente concreto: el republicanismo, el mismo que en dicha centuria y jurisdicción es reformulado por un potente influjo comercial que rediseñó los marcos institucionales tradicionales imperantes a la vez que se sirvió de ellos.

Tal es el cauce y devenir que gestó un tipo de libertad distante a la hasta entonces conocida, pero que es perfectamente ubicable —tanto desde los discursos como desde los hechos— en las convulsas experiencias nacionales de Inglaterra y de los Países Bajos en los albores de la edad moderna. He aquí pues la génesis de un nuevo tipo de libertad que el liberalismo tomará para sí.

Enmarcado dentro del campo de la historia de las ideas políticas, el presente estudio ofrece la panorámica de un siglo que es fundacional con respecto a las corrientes de pensamiento de la modernidad.

Pero será sobre todo con relación a la noción de libertad donde esa centuria se brinde a plenitud, lo que es recogido por el autor en toda su extensión.